Año 2005
1. Convenio de Doble Titulación con la Universidad de Colima (México). Programa de Licenciatura en Mercadotecnia.
2. La Facultad de Administración de Empresas lidera los procesos de movilidad estudiantil entrante al interior de la seccional Tunja.
3. Primer Puesto a nivel nacional en las pruebas Saber Pro en el Área de Administración de Empresas y Ciencias Afines por parte de nuestra estudiante Nataly Camila Rosas en el año 2016.
4. El Programa es la base para la oferta y desarrollo de cuatro Especializaciones y dos Maestrías en el área de formación empresarial en la región.
2005 – 2006: Leonardo Mejía Martínez
2006 – 2011: Carlos Gómez Estrada
2011 – 2017: Maria Inés Álvarez Burgos
2017 – Presente: Oscar Alejandro Bernal Caro
Julián David Mariño Sosa: Administrador de Empresas Tomasino, especialista en Gobierno y Gestión territorial y Magister en Gerencia para el desarrollo. Concejal del municipio de Tunja, concejal del municipio de Tunja por el partido Conservador.
Marzo de 2012
• Convenios de doble titulación internacionales.
• Reconocimientos nacionales por servicio a la comunidad por medio del consultorio NAF en convenio con la DIAN
• Posgrados pertinentes en la región con alto nivel académico y componente internacional.
• Alto impacto en la región por medio de servicios, asesorías, cursos, charlas y servicios gratuitos a la comunidad en general.
• Eventos de carácter académico e investigativo de alta calidad.
Manuel Tobías Ruiz
María Ximena Ariza
Angélica Yulieth Cruz Yomayuza
Elvia Pilar Rodríguez Cely
Dentro de sus egresados se destacan directivos de entidades financieras de la región, empresarios, asesores y profesionales de alto nivel académico en los sectores públicos y privados.
El programa se creó con el acuerdo 34 del 7 de julio de 2011, expedido por el
Consejo superior de la universidad.
La segunda renovación del registro calificado
El espacio radial en nuestra emisora que internacionaliza el currículo
Creación de blogs realizados y creado por estudiantes como estrategia didáctica y de promoción del programa
Suscripción de un convenio de movilidad docente internacional con la universidad de china.
Prácticas empresariales Realización de Ruedas Interuniversitaria con universidades Internacionales
Universidad de Estudios Extranjeros de Hebei este es el nombre de la universidad de china, con la que se hizo el convenio de movilidad docente
Diego Fernando Arias
Gloria Edilma Ballesteros Rodríguez
María Camila Torres Guarin
Primer semestre de 1999
La acreditación de alta calidad del programa.
Premios IEEE recibidos y fortalecidos con el trabajo conjunto.
• Ing. German Velandia Peláez
• Ing. Adolfo Ávila Barón
• Ing. Luis Fredy Sosa Quintero
• Ing. José Ricardo Casallas Gutiérrez
• Ing. Camilo Ernesto Pardo Beainy
• Ing. William Fernando Álvarez Castañeda
• Ing. William Fabián Chaparro Becerra
Ingeniero Daniel Espitia: Sus aportes al país desde la academia solventado en las múltiples representaciones y premios en concursos de robótica a nivel internacional
Inicia en calidad de extensión del programa de Bogotá a través de la Resolución 3086 del 23 de marzo de 2012 del MEN a partir del 2015-I en agosto de 2020 obtiene su independencia.
Obtiene registro calificado en agosto de 2020
Con distintos reconocimientos por el cuidado del medio Ambiente otorgados por alcaldías, corporaciones autónomas y proyectos de investigación con alto impacto regional, nacional e Internacional
Ing. Pedro Mauricio Acosta
Ing. Luz Angela Cuellar
Natalia Cáceres.
Agosto de 1999
Obtención de acreditación de alta calidad por primera vez en 2013 y por segunda vez en 2017.
Reconocimiento a la Facultad de Ingeniería Civil por parte el Consejo Municipal de Tunja.
Adquisición de Canal hidrodinámico.
Construcción de un marco de prueba estructural
• José Hugo Martínez Trujillo
• Ricardo Monroy Vargas
• Miguel Ángel Toledo Castellanos
• Carlos Andrés Caro Camargo
• Mónica Helena Rodríguez Mesa
28 de junio de 2005
Vinculación de graduados con empresas nacionales e internacionales en el área de desarrollo de software y videojuegos.
• Juan francisco Mendoza Moreno
• Jorge Gabriel Hoyos Pineda
• Camilo Ernesto Pardo Beainy
• Luz Elena Gutiérrez López
• Carlos Andrés Guerrero Alarcón
Silvio Alexander Gómez Chaparro
Noviembre de 2005
Patente aprobada por Colciencias de un secador solar híbrido
Edgar Torres Barahona
Marco Antonio Ardilla
Alonso Hernández Molano
Jhon Merchán
Yuldor Callejas
Edwin Rua Ramírez
• Jhon Merchán
• Yuldor Callejas
Segundo semestre de 2018
Realizamos el primer proceso de auto evaluación en 2020
Único decano y fundador: Ing. Oscar Alirio Beltrán Rodríguez
Marzo 1996 como extensión de Bucaramanga
Obtener la renovación del registro calificado por siete años más.
Consolidarse como la facultad de arquitectura con mayor reconocimiento y número de graduados en el departamento.
• Arq. Fernando Zubieta Vega Q.E.P.D: febrero de 1996 a julio de 1998
• Arq. Jorge Enrique Valderrama Jiménez: agosto 1998 a enero 2006
• Arq. Nelson Ricardo Barreto Cetina: enero 2006 a enero 2012
• Arq. Jairo Edilso Torres Martínez: enero 2012 a enero 2014
• Arq. Teresa Carolina Galindo Cuervo: enero 2014 a enero 2016
• Arq. Nelson Ricardo Barreto Cetina (E): febrero a mayo 2016
• Arq. Omar David Laverde Cabrera: junio 2016 a abril 2017
• Arq. German Danilo Bernal Sánchez: julio 2017 a julio 2019
• Arq. Gabriela Camargo Pulido: julio 2019 a julio 2021
Marzo de 1996
Obtención de Acreditación de Alta Calidad en 2016
Obtención de Acreditación en 2016
Renovación de los procesos de acreditación en 2020
Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación reconocido y certificado como consultorio que cumple los estándares requeridos para la prestación de servicios inclusivos a personas con discapacidad, mujeres, y población LGTBIQ. Diciembre de 2020
Medalla en el más alto grado GUSTAVO ROJAS PINILLA EN 2019 como Facultad de Derecho preocupada por la Proyección social, otorgada por el CONCEJO MUNICIPAL DE TUNJA
• Dr. Vicente Landinez Lara
• Dr. Ciro Nolberto Guecha Medina
• Dr. Eduardo Londoño Ulloa
• Dr. Martín Hernández Sánchez
• Dra. Nubia Lorena Daza López
Laura Patricia Alba Calixto
Segundo semestre de 2018
Implementación del grupo de Investigación GIEDAF 2018-2.
Grupo de investigación en entrenamiento deportivo y actividad física.
Inmersión académica e investigativa en la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana para doble titulación, licenciado en actividad física UABC, profesional en cultura física deporte y Recreación USTA 2019-1
Primera estudiante en movilidad internacional UABC México Sulma Torres 2020-1
Fundación de Santoto Club Deportivo 2020-2
Mg. Óscar Eduardo Muñoz pulido
Decano fundador 2018-2