Julio

25 años implican muchas anécdotas, datos e historias curiosas que estaban guardadas en el cajón de los recuerdos, pero en Julio las revelaremos.

Carlos Orlando Infante Moreno

Docente
Administración de Empresas

En 2019, año del bicentenario de independencia entes municipales tocan de nuevo en el tema de los “tuneles” que comunicaban el convento Santo Domingo con la catedral pero al estos hacer un recorrido por el mismo no se hallaron. Sin embargo me queda la duda porqué Fray Luis Ramón Miranda C., O.P. en 1951 dedica una epopeya al convento de Santo Domingo de Tunja en el que se lee: “Del convento anterior, (2) so la escalera, arranca un túnel que, bifurca ufano, y va al Topo, las Nieves, San Francisco, la Catedral, Ignacio y San Laureano”

Diana Marcela Orduz Valbuena

Egresado
Arquitectura

La primera vez que celebramos el día del arquitecto, creo que fue en el 98. Nos inventamos una competencia en el patio central, todos participamos, incluyendo profesores y alumnos, tocaba pasar varios obstáculos, el premio: EL BICHIROQUE DE ORO. Era por parejas, recuerdo que dentro de los obstáculos y retos era ir un participante en una carretilla y el otro llevándola, subir por rampas y pasarelas hechas en ladrillo y tablas, pasar también por pisos jabonosos, en fin, muy intrépido. Fue muy divertido

Giovanni Alcides Mongui Merchan

Administrativo directivo
División Ciencias Jurídicas y Políticas

Para el 2004, Giovanni Alcides Monguí Merchán, desde la representación estudiantil, y bajo la construcción colectiva con compañeros preocupados por la reinvidicación de la palabra y la escritura, construyen colectivamente una antología poética denominada “Preludio del Silencio” N° 3, Colección de la literatura estudiantil de la Universidad Santo Tomás, Tunja; en la que participa con el poema Titulado “De incertidumbre a vida” en dicha publicación que se encuentra en la página 14. Ello conjugando su tiempo libre, la literatura, el arte, la danza y el bienestar universitario.

Susana Barreto Bedoya

Egresado
Unidad Proyección social

En la actualidad me encuentro a cargo de la Unidad de Proyección social, la cual trabaja de la mano con la Coordinación de egresados, estaba en casa de mi madre hablando temas de trabajo y mencioné que la estrategia de comunicación se debe mejorar con egresados, la cual se está implementando, y ella muy respetuosamente me sugirió algunos detalles parap oder contactar a nuestros egresados, en especial cuando terminó su comentario, al decir por ejemplo yo como egresada de hace más de 20 años de la Santoto Tunja y nunca he recibido comunicación….. en casa de herrero…….con risa me ratificó que es una fortaleza la cantidad de egresados orgullosamente tomasinos que tenemos y debemos seguir contando con ellos…

Luis Augusto Niño Varela

Docente
Arquitectura

La memoria espacial contenida y recuperada con el proceso de restauración de los inmuebles de la Comunidad Santo Tomás Tunja,(2004), contó la Dignidad de su Misión y el poder como institución que coadyuvó con la construcción de la ciudad desde el sigloXVI